Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

LA SOBERBIA

Imagen
Qué es la soberbia o arrogancia? Características de la persona con soberbia. La soberbia es una característica personal o una actitud de la persona que cree tener una posición de superioridad o de privilegios frente a los demás. También podríamos referirnos a una persona arrogante, altiva, vanidosa o prepotente. Que hay detrás de la soberbia? Es muy probable que detrás de la soberbia exista una herida muy profunda. Cierta parte de la personalidad no quiere ser mostrada y la persona se esconde “protegiéndose” con su lejanía y superioridad. Sin embargo, esta supuesta superioridad está escoltada de una gran inseguridad propia con respecto a sus capacidades. Qué problemas trae la soberbia? La soberbia lleva a las personas a considerar qué es importante a través de acciones vanidosas y a cultivar un desmedido ego. Su cultura se alimenta de modas y de marcas, tanto es así, que hacen frecuentes comparaciones, exageran y hasta mienten, con tal de lograr la aprobación de su ...

LA OPRESION HUMANA

Imagen
Cuáles son las 5 caras de la opresión? Para detectar estas situaciones la autora plantea cinco criterios o patologías sociales que “las cinco caras de la opresión”: explotación, marginación, carencia de poder, imperialismo cultural y violencia. Cómo se siente una persona oprimida? Las personas oprimidas a menudo se sienten incapaces de defenderse contra su opresor y, en su lugar, atacan a su propia gente —de forma más segura. Otra cualidad de las personas oprimidas se llama la «conciencia de esclavitud» o la «actitud fatalista» Cómo saber si tengo estrés emocional? Puedes tener síntomas como: *preocupación excesiva, *inquietud, *tensión, *dolores de cabeza o de cuerpo, *presión arterial alta, *pérdida de sueño. Qué son las cargas de opresión? La opresión social es cuando una persona es objeto de la crueldad y la humillación por parte de una sociedad o de un determinado grupo. Un ejemplo de opresión social es el racismo y cualquier tipo de prejuicio de color de piel,...

LAS PRISIONES MENTALES

Imagen
Qué es el encarcelamiento mental? Las prisiones mentales son pensamientos negativos . Algunas personas son adictas a los sentimientos y pensamientos negativos. Muchas veces no somos conscientes de nuestros pensamientos negativos porque son habituales. Como resultado, el pensamiento negativo se convierte en una parte tan importante de nuestra vida diaria que no vemos el daño que causa. Las cárceles mentales anulan la capacidad de ser propositivos y reflexivos, nos paralizan e impiden poder actuar y cristalizar nuestros sueños para ser gestores de nuestro destino. Cuando logramos escapar de nuestras prisiones mentales, no sólo nos liberamos de aquello que nos detenía, sino que nos hacemos libres para ejercer nuestra voluntad. Cuando cambiamos nuestras vidas “no es para convertirnos en alguien nuevo, sino es nuestro verdadero yo”. La prisión de la victimización.  El sufrimiento es universal, pero ser víctima es opcional. Es muy común que ante una situación no desea...

ZONA DE CONFORT

Imagen
  El concepto de « zona de confort » hace referencia a un estado psicológico en el que una persona se siente segura . Conoce esas coordenadas espacio-temporales y las controla. En él no experimenta ansiedad ni miedo, pues no asume riesgos, pero tampoco crece. Estos son algunos ejemplos para reflexionar:  Te damos 5 ejemplos de zona de confort que te harán cuestionar tu situación actual No has probado cosas nuevas hace mucho tiempo. Permaneces en el mismo trabajo por un largo período. Te quejas por tu situación actual y no haces nada al respecto. No emprendes el negocio o proyecto que tienes en mente por temor. Como salir de la zona de confort? Te damos 5 pasos para salir de la zona de confort y alcanzar tus metas Identifica si hay miedos que te bloqueen. ... Clarifica tus proyectos y organiza las acciones. ... No dejes las tareas para mañana. ... Crea hábitos que te acerquen a tus metas. ... Sé flexible con tus errores, aprende y continúa. Qué se siente al salir de...