Entradas

Presentación MARKETING MB

Imagen
Marketing MB & Coach Life Agencia Publicitaria Online | Marketing Digital & Coaching Espiritual Fundada por María Bechard, profesional multidisciplinaria con formación técnica en comunicación, artes visuales, diseño artístico y administración de empresas, así como coaching espiritual y mentoría millonaria. Con más de nueve años de experiencia, Maria es además promotora y organizadora de eventos, asesora, modelo, manager, reportera, escritora, blogger, profesora de artes visuales, profesora de educación especial y diseñadora de indumentaria. Maria es autora del reconocido libro “Despertando tu Poder Interior”, disponible en plataformas digitales como Spotify y en formato Blogspot en Google, donde comparte herramientas de superación personal, motivación continua y crecimiento espiritual para quienes desean transformar su vida y alcanzar su máximo potencial para cumplir con su propósito. Nuestra Trayectoria Marketing MB & Coach Life se ha consolidado co...

LA EMPATÍA

Imagen
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona, comprender sus emociones, pensamientos y perspectivas, y responder con sensibilidad y comprensión. No significa necesariamente estar de acuerdo con el otro, sino entender cómo se siente y por qué. Existen varios tipos de empatía: 1. Empatía cognitiva: Entender lo que otra persona piensa o siente. 2. Empatía emocional (o afectiva): Sentir las emociones que otra persona está experimentando. 3. Empatía compasiva: No solo comprender y sentir, sino también querer ayudar. Por ejemplo, si un amigo está triste por haber perdido a su mascota, la empatía te permite comprender su dolor, sentir tristeza con él, y quizás ofrecer consuelo o ayuda. "La empatía es fundamental para la comunicación, las relaciones sanas y la convivencia en sociedad" Una persona con empatía se caracteriza por su capacidad para entender, conectar y responder adecuadamente a los sentimientos y necesidades de los demás. Aquí te describo...

RESPONSABILIDAD EFECTIVA

Imagen
La responsabilidad efectiva es la capacidad de una persona para asumir las consecuencias de sus acciones, cumplir con sus deberes y responder adecuadamente ante sus compromisos u obligaciones. No se trata solo de aceptar la culpa cuando algo sale mal, sino de actuar de manera proactiva, consciente y coherente con los valores y objetivos personales o de una organización. Aspectos clave de la responsabilidad efectiva: Cumplir compromisos: Hacer lo que se prometió. Rendir cuentas: Aceptar y explicar los resultados de las propias decisiones. Actuar con integridad: Basar las decisiones en principios éticos, incluso sin supervisión. Buscar soluciones: En lugar de excusas, enfocarse en mejorar o corregir errores. Ejemplos en distintos ámbitos: 1. En el trabajo: Un empleado reconoce un error en un informe y lo corrige de inmediato, además propone mejoras para evitar que vuelva a suceder. 2. En la familia: Un padre o madre que cuida, educa y atiende a sus hijos, sin excusarse en el ...

LA AUTOEXPRESIÓN

Imagen
La autoexpresión es la capacidad de mostrar al mundo quién eres realmente: lo que piensas, sientes, crees y deseas, de una forma auténtica y personal. Puede manifestarse de muchas maneras, por ejemplo: 1-Hablar desde el corazón 2-Vestirte como te gusta sin miedo al juicio 3-Crear arte, escribir, bailar, cantar o emprender 4-Compartir tus ideas, emociones o sueños abiertamente 5-Tomar decisiones alineadas contigo, no con las expectativas de otros Autoexpresarte es un acto de amor propio y libertad espiritual. Es decirle al mundo: “Así soy, y me acepto completamente.” Aquí tienes algunas características clave de la autoexpresión auténtica: 1. Autenticidad: No finges ni te adaptas solo para agradar. Te muestras tal como eres. 2. Valentía: Requiere coraje ser tú misma, especialmente si tus pensamientos o emociones no coinciden con lo que otros esperan. 3. Claridad emocional: Conoces lo que sientes y puedes expresarlo sin reprimirte ni explotar. 4. Creatividad: La autoexpresión ...

LA CIENCIA DE ADMINISTRAR

Imagen
LA ADMINISTRACIÓN EN LA VIDA La administración no es solo para empresas, también aplica en nuestra vida personal. Saber gestionar nuestros recursos nos permite vivir con equilibrio, propósito y plenitud. 1. Tiempo: Organiza tus días según tus prioridades. Aprende a decir “no” para proteger tu enfoque y deja espacio para descansar. 2. Emociones: Conócete. Aprende a manejar el estrés y a responder en lugar de reaccionar. La inteligencia emocional te da poder. 3. Dinero: Administra con conciencia. Presupuesta, ahorra e invierte. Cambia la mentalidad de escasez por una de abundancia. 4. Relaciones: Rodéate de personas que sumen. Cuida tu energía y comunica con claridad y empatía. 5. Espíritu: Conéctate contigo misma y con algo más grande. Crea momentos de silencio, gratitud y propósito. Conclusión: Administrarte bien a ti misma es la base para construir la vida que sueñas. No es control, es conciencia. CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ORDENADA 1. Tiene claridad en sus prioridades...

INTERCAMBIO DE ENERGÍA SEXUAL

Imagen
¿Qué es la energía sexual espiritual? Es la vitalidad que no solo crea vida física, sino que también alimenta la creatividad, la manifestación de proyectos, la intuición y la expansión de la conciencia. Cuando se cultiva conscientemente, se convierte en una herramienta para elevar la vibración personal y acceder a estados más profundos de conexión espiritual. El intercambio de energía sexual Cuando hay un encuentro sexual, no es solo un intercambio físico: se comparten cuerpos energéticos, emociones, intenciones y memorias celulares. Cada persona deja una “huella energética” en la otra. Por eso se dice que las conexiones sexuales afectan el campo áurico y pueden influir incluso después de que la relación física termine. Si el encuentro es consciente, se vuelve un canal para: Activar centros energéticos (chakras). Potenciar la creatividad y la abundancia. Experimentar estados de unidad y expansión espiritual. Sanar bloqueos emocionales. Si es inconsciente, puede arrastrar ca...

EL PODER DE DECIR "NO".

Imagen
El poder de decir "no" es, en realidad, uno de los actos más liberadores y poderosos que podemos ejercitar, porque no es simplemente rechazar algo: es afirmarte a ti misma, es marcar tus límites y proteger tu energía, tu tiempo y tu bienestar. Decir "no" es: Un acto de auto-respeto: Reconoces tu valor y tus prioridades. Un filtro de energía: Todo lo que aceptas o rechazas impacta en tu energía diaria. Una declaración de límites claros: Ayuda a que los demás te entiendan mejor y respeten tu espacio. Un paso hacia la libertad personal: Cada vez que dices no a algo que no resuena contigo, le dices sí a lo que realmente importa. Muchas veces, por miedo a desagradar o por costumbre, terminamos diciendo que sí a situaciones que nos desgastan. Pero cuando aprendes a decir "no" sin culpa, empieza a llegar lo que realmente te eleva. Decir "no" es elegir conscientemente hacia dónde va tu energía y tu vida. Esta es una pequeña guía para decir ...