LA AUTOEXPRESIÓN
La autoexpresión es la capacidad de mostrar al mundo quién eres realmente: lo que piensas, sientes, crees y deseas, de una forma auténtica y personal.
Puede manifestarse de muchas maneras, por ejemplo:
1-Hablar desde el corazón
2-Vestirte como te gusta sin miedo al juicio
3-Crear arte, escribir, bailar, cantar o emprender
4-Compartir tus ideas, emociones o sueños abiertamente
5-Tomar decisiones alineadas contigo, no con las expectativas de otros
Autoexpresarte es un acto de amor propio y libertad espiritual. Es decirle al mundo: “Así soy, y me acepto completamente.”
Aquí tienes algunas características clave de la autoexpresión auténtica:
1. Autenticidad: No finges ni te adaptas solo para agradar. Te muestras tal como eres.
2. Valentía: Requiere coraje ser tú misma, especialmente si tus pensamientos o emociones no coinciden con lo que otros esperan.
3. Claridad emocional: Conoces lo que sientes y puedes expresarlo sin reprimirte ni explotar.
4. Creatividad: La autoexpresión muchas veces sale en forma de arte, escritura, música, moda o cualquier forma que te permita canalizar tu mundo interior.
5. Comunicación honesta: Dices lo que piensas con respeto, sin miedo a ser juzgada.
6. Confianza en ti misma: Te valoras y no necesitas aprobación externa para expresarte.
7. Conexión espiritual: Estás alineada con tu alma, y lo que expresas nace desde esa conexión interna.
"La autoexpresión sana es liberadora y te ayuda a vivir una vida con propósito"
Aquí te dejo un ejercicio poderoso y simple para fortalecer tu autoexpresión:
Ejercicio: “Mi Voz, Mi Verdad”
Duración: 10-15 minutos al día
Material: Cuaderno o diario, bolígrafo, un espacio tranquilo
1. Respira y conéctate contigo
Siéntate en silencio 2-3 minutos. Cierra los ojos, respira profundo y pregúntate:
“¿Qué siento hoy? ¿Qué necesito decir aunque sea solo para mí?”
2. Escribe sin filtro
Durante 5 a 10 minutos, escribe lo que surja, sin juzgarte ni corregirte. Puede ser:
Algo que te gustaría decirle a alguien
Un sueño que tienes y aún no expresas
Algo que te molesta o emociona
Una idea loca que te inspira
Lo importante es que salga desde adentro.
3. Lee en voz alta
Lee lo que escribiste en voz alta para ti. Escúchate. Este paso es clave para empezar a sentir tu voz como válida y real.
4. Afírmate
Termina con esta frase (o crea la tuya propia):
“Mi voz importa. Me expreso con verdad y libertad.”
MARKETING MB & COACH LIFE MARIABECHARD.OK
549-2604031529
Comentarios