VIVÍR EL PRESENTE "AQUI Y AHORA "


Vivir el momento, también conocido como "estar presente" o practicar el mindfulness, implica centrarse plenamente en el aquí y ahora, sin preocuparse excesivamente por el pasado o el futuro. Es una forma poderosa de reducir el estrés, mejorar la calidad de vida y aprovechar cada experiencia al máximo.

Beneficios de vivir el momento:

1. Reducción del estrés: Ayuda a liberar la mente de preocupaciones innecesarias.


2. Mayor conexión: Permite disfrutar más de las relaciones y actividades cotidianas.


3. Mejora de la salud mental: Fomenta la gratitud y disminuye la ansiedad.


4. Mayor claridad: Estar presente mejora la capacidad de tomar decisiones conscientes.



Cómo practicar vivir el momento:

1. Concéntrate en la respiración: Tomarte unos minutos para respirar profundamente puede anclarte en el presente.


2. Haz una cosa a la vez: Evita el multitasking. Dedica toda tu atención a la tarea que estás haciendo.


3. Sé consciente de tus sentidos: Observa lo que ves, escuchas, sientes, saboreas o hueles en este momento.


4. Acepta el presente como es: Evita juzgar lo que está ocurriendo. Solo vívelo.


5. Práctica de gratitud: Reflexiona sobre algo por lo que estás agradecido en este instante.


6. Limita distracciones: Apaga el teléfono o desconéctate de redes sociales durante ciertos momentos del día.


Vivir el momento no significa ignorar responsabilidades o sueños futuros, sino abordar cada instante con atención plena y apreciaciónUna persona que vive aquí y ahora es alguien que practica la presencia plena o el mindfulness. 

Esto significa que está consciente y enfocado en el momento presente, sin quedar atrapado en pensamientos del pasado o preocupaciones sobre el futuro. 

Algunas características de este tipo de persona pueden incluir:

1. Conciencia plena: Percibe su entorno, emociones y pensamientos sin juzgarlos.


2. Apreciación del momento: Valora las pequeñas cosas cotidianas y encuentra belleza en lo simple.


3. Menos estrés: Al no preocuparse excesivamente por lo que no puede controlar, suele ser más relajado.


4. Autenticidad: Responde con sinceridad y espontaneidad, sin estar influido por expectativas externas.


5. Conexión con los demás: Escucha activamente y se involucra de manera genuina en sus interacciones.


6. Flexibilidad mental: Afronta los cambios con aceptación, adaptándose mejor a las circunstancias.


Vivir en el aquí y ahora no significa ignorar el pasado o evitar planificar el futuro, sino hacerlo desde un equilibrio en el que el presente es la base para tomar decisiones.


MARKETING MB & COACH LIFE MARIABECHARD.OK 
549-2604031529 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

AUTODESTRUCCIÓN PERSONAL

TÓXINAS ESPIRITUALES

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL